http://dl.ub.uni-freiburg.de/diglit/jueces1820/0019
14
ESCENA XI.
fíermand y Adolfo.
fíer/ft. j Heroica muger! en vano se
tranquiliza tu corazón. ¿ Cómo podré
evitar las intrigas de cien mil
asesinos invisibles ? ¡Desdichado niño
, sin asilo , sin bienes y pronto
quizá sin el apoyo de tu padre! Ven
( Adolfo se arrodilla. ) volveré á
bendecirte: ¡Justo Dios! ¡Dios protector
de la inocencia! Cuando yo no
ecsista dignaos de ser padre de esta
desgraciada criatura , y sed el amparo
de este huérfano infeliz.
Sale Bertha. Ya llega el señor conda.
fíerm. Está bien: conducid á Adolfo:
tiene necesidad de algún reposo.
(abraza á Adolfo y le entrega á
Bertha quien se vá con él.)
ESCENA XII.
Hermand y Conrado.
Conra, ¡ Qué veo I es Hermand! mi
hermano! mi amigo! y no me lo habían
avisado! (se abrazan.)
fíerm. Las órdenes que habías dejado
paraque no te interrumpiesen....
Conra. Mis órdenes no podían nunca
(con viveza.) entenderte contigo.
¡Qué bien te sienta esa cicatriz! (le
mira con la mayor ternura. ) | qué
agradables sucesos me recuerda ! jamás
* olvidaré que la debo la vida.
fíerm. Y yo que por ella he conservado
á mi amigo.
Conra. En fin te vuelvo á ver: ¡cuánta
satisfacción me causa tu presencia
! en ningún tiempo me ha sido
tan necesaria tu amistad.
fíerm. ¿Cómo?
Conra. f A qué hora, has llegado?
fíerm* Al anochecer.
Catira. ¿Pw el camino de Ungria?
lierm. Nó ; por el de Westfalia.
Conra. Habia pensado partir mañana
para llevarte á Matilde ; mas pues
nos vemos ya reunidos , no dudo
que te deteudrás aquí algunos dias,..
fíerm. ¡Algunos días.'.... ;ah , Conrado
!
Conra. ¿Qué indica esa conmoción?
; Cielos! ;tú lloras!
fíerm. I.Tls lágrimas son de placer.
Conra. No , no ; esas miradas , esa palidez
.... dime querido Hermand, ¿no
has abrazado á tu esposa ?
fíerm. Sí.
Conra. ¿Y á tu hijo?
fíerm. Sí.
Conra. ¿Y á tu fiel amigo?
fíerm. También.
Conra. ¿Pues qué causa tu tristeza?
fíerm. ¡ Ay , Conrado.' soy muy infeliz
.
Conra. ¡Infeliz! ¡tú que te ves cubierto
de gloria , siendo el héroe de la
Germania! ¿qué te sucede? ¿ ha'
perdido acáso tus posesiones , tu'
castillos ?
fíerm. Todo , todo lo he perdido.
Conra. ¡Ahmi querido amigo! demo'
(abrazándole.) gracias al cielo, pue*
me proporciona la dicha de poder sef
generoso contigo. Tres castillos muy
fuertes, y rodeados de hermosa!
campiñas me pertenecen en las fruí''
teras de la Turingia : di que \&
aceptas , y haces que hoy sea este
dia mas feliz de mi vida.
fíerm. Querido Conrado; no puede'11
amistad reparar mis pérdidas.
Conra. ¿Pero cuáles son ? esplícate.
fítrm. ¡Conrado amigo! no me abafl'
dones.
Conra. Por Dios , Hermand , no <H
tengas confuso: ¿Qué desgracias
¿Qcé pérdidas esperimentasI j
fíerm. Lo que mas me interesa en e
mundo, mi muger, mi hijo, ití m1*
mo : es necesario que os abandüJ*£
que huya lejos á los mas remotos cl
saaa» ¿
Conra. ¿Pero qué causa tienes? ¿1l
delito has cometido ?
fíerm. Ninguno, y á pesar de sev
cente me hallo proscripto.
Conra. ¡Cielos! ¿estáis sentenciado?
las leyes del imperio ?
fítrm. No.
Conra. ¿Por el emperador?
¡no'
http://dl.ub.uni-freiburg.de/diglit/jueces1820/0019