Universitätsbibliothek Freiburg i. Br., E 1032,n-43
Los jueces fancos ó sea el tiempo de la barbarie
Barcelona, ca. 1820
Seite: 23
(PDF, 12 MB)
Bibliographische Information
Startseite des Bandes
Spanische Comedias

  (z. B.: IV, 145, xii)



Lizenz: Public Domain Mark 1.0
Zur ersten Seite Eine Seite zurück Eine Seite vor Zur letzten Seite   Seitenansicht vergrößern   Gegen den Uhrzeigersinn drehen Im Uhrzeigersinn drehen   Aktuelle Seite drucken   Schrift verkleinern Schrift vergrößern   Linke Spalte schmaler; 4× -> ausblenden   Linke Spalte breiter/einblenden   Anzeige im DFG-Viewer
http://dl.ub.uni-freiburg.de/diglit/jueces1820/0028
ESCENA I.

Habrá un profundo silencio y después
dice el presidente que t* ti
número i.

¿V.° i. El reloj ha ámáo las doce. Estamos
reunidos en número de siete.
En consecuencia se halla ya forffia*
do el tribunal. ( Los' jueces se sientan
y los guardias se formón en las
escaleras dj.nde permanecerán.)
N.° a. Jueces francos que me oís : en
el nombre de aquel á quien representáis
, jurad sobre este libro, y
sobre est:i espada, que guíáJoa «nl-
camente por la equidad m is kiiléosi-
ble no mancharéis con ninguna pailón
los augustos deberes que vais á
cumplir.

Todos. Lo juramos, (levantan la mano.)
iV.° i. ¿Qué causa os reúne aquí?
•N.0 a. La obediencia.
N.° ti ¿Cuál es nuestro deber?
iV.° a. Ser justos.

7V.° i. ¿ En qué es(riba nuestra fuerza?
JV.° 2. En le unión.
N.° i. ¿Y nuestro juramento?
2V.° a. En el secreto.

i. ¿Qué castigo sufre el perjuro?
Todos. La muerte, (cada juez saca un
puñal y le pone sobre el pecho del
que está á su lado.)

1. ¿Qué obgeio tienen nuestras
tareas?

2. La felicidad de
nes futuras.

i. En conformidad de cuanto he
preguntado , y se me ha respondido,
no olvidéis jamas que ni el amor, ni
la amistad, ni el agradecimiento, ni
la sensibilidad deben ocupar nuestro
P«cho , y tí, desaparecer de entre
nosotros ; pues todas esas debilidades
, todos esos lazos que encadenan
los corazones de los mortales han de
íer despreciados, paraque ocupe solo
su lugar ka mus austera equidad.
Recoged vuestro espíritu, pues va
á empezarse la grande obra. (abre
el libro y lee.) Conrado de Turin-
gia está cilado ante este tribunal.

(Sale un empleado del tribunal y

dice : )

Emplea. Ahí fuera se halla Conrado,
y pide se le permita presentarse,
i. Oue entre.

iV.° i. Que entre.... (váse el empleado
. ) Jueces francos : el que vais á
ver ha ocupado una de estas sillas:
si fuese culpable, no: olvidéis que
debe ser egemplar su castigo.

ESCENA II.

Dichos , y Conrado conducido por

empleado.
N. i. ¿Cómo os llamáis?
Conra. Conrado de Turingia.

el

Cuál es vuestro rango?

las generacio-

Conra. El de barón del sanio imperio
que también fué miembro de ese tribunal
.

N.° [. ¿Qué pretendéis?
Conra. Defender mi inocencia , y volver
á ocupar mi silla.
¿V.° i. Ya está dignamente ocupada.
Justificaos del crimen de que se oí
acusa , ó se borrará vuestro nombre
del libro de los vivien-tes.
Conra. ¿De qué se me acusa?
A'.° r. líe desobediente y de perjuro.
Conra. ¿Quién es mi acusador? (se le

vantan todos menos el número 7.)
N.° 1. ¡Qué miro! ¡hay entre nosotros
defensores de la iniquidad!
iV.° 7. Si todos le acusamos, ¿quién

será nuestro juez ?
Conra. Esta voz no me es desconocida.

( aparte y admirado.)
N.° 1. Hermand de Arlolf fué condenado
por el tribunal , y la ejecución
de la sentencia se confirió á este acusado
. Pudo y debió quitarle la vida:
no lo ha hecho , pues todavía ecsis-
te Hermand; jueces francos, ¿cómo
llamáis á este crimen ?
N.° a. Desobediencia.
N.° 1. ¿Qué castigo merece?
Todos. La muerte.

iV.° 1. Ya oís lo que opina el tribunal
. ¿ Qué tenéis que esponer?
Corfra. Que es demasiado justo este tribunal
, para castigar errores, y para
armar lazos á los acusados.


Zur ersten Seite Eine Seite zurück Eine Seite vor Zur letzten Seite   Seitenansicht vergrößern   Gegen den Uhrzeigersinn drehen Im Uhrzeigersinn drehen   Aktuelle Seite drucken   Schrift verkleinern Schrift vergrößern   Linke Spalte schmaler; 4× -> ausblenden   Linke Spalte breiter/einblenden   Anzeige im DFG-Viewer
http://dl.ub.uni-freiburg.de/diglit/jueces1820/0028