http://dl.ub.uni-freiburg.de/diglit/martinez1770/0020
Be "Don Antonio Martínez,
i
3e aquel fayal caber puedan
tan altivos penfa»iemos.
ttarl Pues venid donde os aguarda
el prevenido íéftefo
de la caz«>. Lud Que' mis bríos ap.
fufran tac* menofprecies l
tari. Que' en poder de Ludovico ap,
auede la Corona, cielos!
(i es prefagio ?
ifab Qué un difgufto
turbe mis dichas tan prefto!
Dkq Que no roe pueda fiar
de Carlos, con fer mi deuáo!
Cal Qué fía un rúnico impulfo
cauía de un trágico agüero !
Lud Mas padecida por Laura,
la injuria fe vuelve premio.
Cari Ya efp ro alguna mudanza.
ifab Ya el pefar del Duqu» Tiento.
¿)uq Ya ningún remedio aguardo,
donde es peligro el remedio.
Cal Ya me amenazas, fortuna!
pero en tus golfos inciertos,
purs murió Hipólita Esforcia,
ninguna bórrale* temo,
JOKNADA SEGUNDA.
Salen acompañamiento delante , el Dtt*
que Juan Galea^o, é I[abela,
¡fab Los parabienes, feñor,
á mi propia darme quiero,
pues la dicha que hoy efpero
es el premio de mi amor;
para que con vos me fíente
en el troso fo be ra no,
hoy me queráis dar la mano.
Gal Quanto fu efpcranza atente í
nueílras bodas apercibo,
y á celebrarlas vendrán
los m*s níblf-s de Milán
con aparato fdiiv<s,
fu lealtad a grangear viene
mi p thoj obligado cíioy,
y así á recibirlos voy :
es perqué hablar me conviene ap*
con freretas atenciones
á Enrico, y Ricardo. Ifab, Ya
mi padre ordenando eftá
las forzofas prevenciones,
para que en fu quinta amena
fe hofpeden , y puntuales,
ya los ruíticos zagales
executen lo que ordena.
Con ocupación diftinta,
como en fu obediencia » todos
fe emplean por varios modos,
pues van trayendo á la quinta^
para el banquete opulento,
caza del monte fombrio,
pefea, que tributa el rio,
aves, que franquea el viento
licor, que el corcho atefora
en fu corteza arrogada,
fruta recien argentada
del rocío del aurora,
cortando ramas efpefas,
y cogiendo con dcfvelo
juncia, que perfuma el fuelo>
flores , que cubran las mefas.
Zegales, mientras le efpera
Aftilan , con pompa real
pife el gran Duque el íitíalo
que le da la primaveral
efos floridos defpójos
coged alegres, y ufanos.
Sale la Duquefa en el miftno trage ?í+
llano, que la primera jomad*, c$n
ceftilla en el braxp , cogiendo en ella algunas
flores de la parte donde ejhra
enramado el ta.bháo.
Duq. Ya quantos cortan tnanos^
los van regando mis ojos.
Cal. Venid, hermofa lfabcia.
Ifab Bien pagáis mi voluntad.
Cal. Yo COTKfé á la verdad
el velo de 1j cautela;
Vaje ton 1 ftbíta por el otro lado.
Duf.
http://dl.ub.uni-freiburg.de/diglit/martinez1770/0020