http://dl.ub.uni-freiburg.de/diglit/matos1796/0016
Be Don Juan de
Sarg. Debe de haber dinerillo,
que ha sido dia de paga.
Sold. i. Aqueste tambor maldito
servirá de mesa. Sáfg. Vaya.
Saca naypes.
Sold. i. El desquadernado libro
saco, que yo á aquestas horas
las traigo siempre conmigo.
Ponense d jugar.
Sarg. Alzo por mano : un Rey es.
i. Yo una Sota : vive Chnsto,
¡ que no haya aquí una pretina !
baraje usted : mal principio;
á cinco , y cinco , y terceras,
y veinte en quinta.
Sarg. Hago y digo.
Lor. Marrin. Mari. Señor.
Lor. i Quieres que
pruebe la mano? Mari. Eso pido,
y mas. que estás de jornada :
pondré , que me quemen vivo,
si no haces mesa Gallega.
Lor. Aquí tengo en el bolsillo
unos doblones , yo llego.
Llega d ellos.
Hidalgos , si sois servidos
de que en el juego haga tercio,
jugaré también. Sarg. Yo digo,
que entre por mí.
Sold. i. Y yo también.'
este parece chorlito;
seor Sargento , ojo alerta,
iremos dos al mohíno.
Lor. Mío es el naype.
Toma Lorenzo el naype y baraja , y alian
por mano».
Sold. i. A ocho , y ocho.
Sarg. Veinte, y veinte.
Sold. 2. A entrambos digó,
quatro y cinco, mió es el quatró.
Sold. i. Ande , que la mía he visto.
Lor. Se engaña usted. Mari, Dice bien,
porque le faltó el ombligo.
Lor. Esa es mi suerte. Sarg. Por vida:::-
Lor. Una , dos > tres , quatro , cinco,
seis , siete, ocho , nueve, diez,
once , doce. Sold. j. Vive Christo,
¿* doce pintas? doce diabíos
carguen contigo , y conmigo,
Muerde los naypes.
Matos Fragoso* 11
Sarg. Baraje usté , á cinco , y ciento.
Sold. Yo á lo mismo.
Mari- Ha buenos hijos,
que así paráis á la errona.
Lor. Mi suerte á la quinta vino:
diez pintas gano. Mari. ¿Está loco?
pese á su alma , ¿pues no ha visto
que es sencilla ? Lor. Lo que veo
es , que tantas he corrido,
y que se me han de pagar
luego al punto.
Quítale d Lorenzo la bolsa , y sacan las
espadas, y riñen.
Sarg. Bien ha dicho:
mas pues le quito el dinero,
haga cuenta que ha perdido.
Lor. Ha gallinas , vive Dios,
que os he de hacer mil añicos
y pedazos , aunque venga
todo el mundo á resistirlo.
Mari. Señor Sargento , cuidado
con la panza.
Salen un Ayudante , y el Marques.
Ayud. Fuera digo,
que está su Excelencia aquí.
Marq. Qué es esto? Sarg. Señor invicto,
sobre cierta diferencia,
que en el juego hemos tenido,
tras no quererme pagar
el dinero que ha perdido
este Soldado > señor,
sacó la espada conmigo,
sin la atención que se debe
á este lugar , á este sitio:
esto es lo que pasa. Mari. Bueno,
trocada la hemos perdido.
Marq. ¡Hay tan grande atrevimiento!
vive el Ciclo , que á delito
tan grande no halla la ira,
ni la cólera castigo,
quando tengo echado el Vando,
que nadie sea atrevido
á sacar la espada en
mi Cuerpo de Guardia mismo,
Con un Oficial se atreve
desatento un Soldadillo?
por vida del Rey , que es mengua
no castigarle yo mismo
con este acero : Ayudante,
luego al instante , al proviso
B2 le
http://dl.ub.uni-freiburg.de/diglit/matos1796/0016