http://dl.ub.uni-freiburg.de/diglit/matos1796/0028
dame el lazo. Mart. Vive el Cielo,
que no le hallo por mas
que le busco : estoy sin seso!
Lor. Mira bien la faldriquera.
Va sacando lo que dice en los versos,
Mart. Aquí solo hay pan y queso,
el peyne , tabaco , y naypes:
Lucia me le dió envuelto
De Don Juan de Matos Fragoso,
23
en unos versos , sin duda
se le han comido los versos,
"Lor. ¿Pues cómo se te ha caido?
Jdart. No lo se , señor , mas pienso,
que era lazo escurridizo,
Lor. Que por tu descuido, necio,
me ponga á un desaire yo?
si no me ve en el sombrero
el lazo, ¿qué dirá Juana?
Mart, Discúlpate con mi yerro,
ó ponte qualquiera cinta.
Lor. Y si el color es diverso,
¿cómo podrá conocerme?
Mart. ¿No ves que el Amor es ciego,
y no juzga de colores?
Lor. Mal haya tu entendimiento!
de qué manera era el lazo?
Mart. Era entre azul y bermejo,
amarillo , y verdegay,
mas del color no me acuerdo.
Lor, jQue siempre has de estar de chanza]
molerte fuera bien hecho
con un palo.
■ Mart Antes me iionráras,
pues fuera hacerme Sargento,
Lor. Ahora bien , pues ya el descuido
tuyo no tiene remedio,
yo me daré á conocer
por señas en el festej-o:
pero ya habernos llegado
á la casería , y quleio,
Martin, irme á prevenir,
que ya viene anocheciendo.
Suenan instrumentos..
Mart. Y de que el ssr^o cui-nenza
avisan los ínsu umeiUu.^
vamos , señor , que ya es hora.
Lor. Juana á mi me llama; Cielos,
si en su desden no hay mudanza,
otra ventura no espeio. Yanse,
Sale el B+iron de gala por el sarao con
el lazo de Diña Juana en el sumir erg.
Barón. Jurára que aqueste lazo,
que me he hallado aquí dentro,
esta mañana le vi
en el precioso cabello
de Doñá Juana } y si acaso
ella le ha perdido , quiero
que sepa , que la fortuna
me le ha dado , por empeño
de que adoro sus despojos:
y si no le echare menos,
será avisarla , que yo
me le pongo en el .«ombrero
por blasón de mis memorias,
y que su olvido condeno.
La mascarilla me pongo,
porque el festin empecemos.
Salen con mascarillas J)on Juan , Doria
Juana} Lorenzo, Martin , Teodor a) Lu*
cía , y empieza el sarao.
Música. «Hoy presenta el Dios vendado,
«batalla á los elementos,
«y tocando al arma , rinde
í)dos mundos á sangre y fuego,
Juana, Pues por el lazo conozco,
que el que le trae es Lorenzo,
he de alentar su esperanza,
T.eodora. Si no os ha dicho mi afecto,
gallardo, Español, sabed, A Lorenzo
qac hay quien se a legre de veros,
Lor. No aspiro á tamo imposible,
con mi amor estoy contento.
M^sic. «Entre las iras de Marte
«suele dilatar su incendio,
«que no íe niega al cariño,
«aunque se despeñe al riesgo.
Barón, ¿Quándo , adorado prodigio,
veré piadoso tu cielo! A Juana,
Juana. Siempre vos en mi memoria
tuvisteis seguro el premio;./?/ Barón,
vuestra he de ser. Bar. Alma, albricias
que ya su rigor es menos. ap.
Juan. Si lo que dispensa ci bayle,
lo hiciera amor mi trofeo, ¡A Teodora..
solo estaba en esta mano.
Teod, Es ya mi aivedrio ageno. A Juan*
Lor. Hasta en el festin , señora,
vos de mi semblante htjy.en.do/ A Jua,
Juana. Para abrasar tanta nieve, A LqT,
vuestro amor es poco incendio.
Lor. Ha falsa , ingrata , engañosa,
http://dl.ub.uni-freiburg.de/diglit/matos1796/0028