http://dl.ub.uni-freiburg.de/diglit/matos1796/0039
34 Lorenzo me llamo , y
y el favorecerle aqui,
mas que obligación , es deuda.
¿ Capitán? Lor. Señor. Marq. Callad,
y dcxadlo por mi cuenta,
que á ¡a b* da hemos de ir juntos.
JLor. Señor , ¿y si no quiere elláf
Marq. Andad, señor, que tenéis
poca maña , y gentil ílema;
¿en palabras os fiáis ?
Quando de vuestra edad era,
jamás fié en las palabras
sin que me dexasen prenda.
Barón. Hoy Juana será mi esposa:
Amor , tus plumas me presta.
Vanse el Marques \ y el Barón.
Mart. i Qué ha d¡cno el Marqués.?
Lor. Que quiere
ver la novia , y que yo sea
el que le acompañe. Mart. Harás
una cosa muy discreta,
disimulando tus zelos:
Señor mío, aquesta perra
te ha dado con la de Rengo;
dale tú también con ella,
casándote con Teodora.
Lor. Lindo desatino fuera.
Mart. ¿Desauno, señor mió,
tener vasalios y ientas.?
¿ parece que se te olvida
aquello de las carretas?
JLor. Sabes , Martin , ¿ cómo ha sido
Doña Juana ? ¿No te acuerdas
de haber visto , que un Pintor
en una tabla bosqueja
con carbón una figura,
y luego píñia sobre ella,
y queda el carbón borrado ?
Pues de la misma manera
con los esrnaites del oro,
que halló en Rosél su belleza,
cubrió el rustico bosquejo,
y fué borrando en la idea
aqu.'lla ant gaa memoria,
que echó las iíneas primeras,
y así quedáron lassjmbras
veWidas de la riqueza.
Mart. ¡Que quisiera á un extrangero,
y que á tí no te quisiera!
lor. Aunque es extrangero el oro,
es mineral de la tierra.
yar hovero de Toledo»
\ A y Doña Juana adorada!
¡ quién pensára , quién dixera,
que en tan divina heimosura
tanta ingratitud cupiera!
Mart. ¿Divina ahora ia llamas?
no sino humana y terrena,
pues á Barones se incifna.
Mira que el Marques te espera
para armarte Caballero,
y quando mal te suceda,
por lo ménos podrás ir
á dar hábito á tu tierra,
que la cruz del matrimonio
no se da, que antes se lleva.
JLor. Vamos , Martin , á la orilla:
murió mi amante firmeza. Vanse.
Salen Doña Juana^Teodora, Lucía, Don
Juan , y canta la Miisica.
Music. >?Hoy junta amor en dos vidas
«todo su lucido imperio,
jjy dos pasiones un alma
«reducen á un lazo estrecho.
Juana. Furioso dolor , que en calina
tenéis todos mis sentidos,
zelos , que son atrevidos
hasta en lo oculto del alma;
¿ qué gloria , que bien , qué palma
de un hombre humilde queréis?
en perderle , ; qué perdéis?
en ganarle , ¿ qué ganáis?
zelos, ¿por qué me entibiáis?
zelos , ¿ por qué me encendéis?
Con amenazas mi hermano,
ignorando que me ofende,
contra mi gusto pretende,
que al Barón le dé la mano;
palabra le dió tirano,
que en rindiéndose Duren
seria su esposa; ¿ quién
vió tan gran desvario,
pues cruel , de mi ulvedrio
hoy quiere triunfar también?
Luc. Dexa esas vanas memorias,
-señora, y ten sufrimiento.
Juan. Divina Teodora , en quien
cifró <su luz todo el Cielo,
el Abril lodas sus flores,
y el amor todo su imperio:
ya os ha dicho mi semblante,
señora , mi pensamiento,
http://dl.ub.uni-freiburg.de/diglit/matos1796/0039