http://dl.ub.uni-freiburg.de/diglit/zavala1816a/0017
Jenvjal y
D.irm. Sí, sí; pero en conclusión....
Yíthg. En conclusión , es necesario evitar
que se forme la apostema , y se
derrame su pus entre el pnlmon y el
diafragma.
Darm. Sí , sí.
Vang. Lo entiendes ? ( A Enriqueta. )
Enr. Quedo enterada. {Conayi e bufón.)
Vang. Pues entonces habría que recurrir
á la empiema.
Darm. Sí, sí.
Vang, Yo digo que no , no: que aunque
es una operación maravillosa, es
un poquillo arriesgada , si no es muy
diestra la mano , é interna la lanceta
, al tiempo de hacer la incisión entre
las costillas falsas.
Edua. Canario?
Fausi. Qué infeliz soy \ Permitid que
me retire.
Darm. Sí, sí, Faustina.
Vang. Oyes : (A Enriqueta.) si es que
observas que la acomete algún asfixia...
Enriq. Ya escampa.
Darm. Asft-qué , Vangrey ?
Vang. Aífixta : privación aparente, ó
suspensión de la vida. Lo entendéis
ahora ?
Darm. Sí , sí: asfixia. Vaya que es
un pozo de sabiduría mi yerno.
Vang. La darás á oler una pluma quemada
de gallina , ó el a!lealí volátil:
y si no vwelve con eso , hazla unas
cosquillas en las plantas.
Enriq. Quedamos enteradas. Se dará
mayor naranjo!
Vang. .Piernas que me chanceo? Pues
oye lo que dice Galeno en la página
T0 2.
Enriq. Para eso- estamos. ( Parte con
Faitsliiia. )
Vang. O mejor será que leas Los aforismos
de Hipócrates , y lo verás bien
claro..
Darm. Qné Hipócrates, ni qné Galeno?
Si vos conocierais la enfermedad de
la niña..»
Vang. Queríais que se me ocultara , eh?
*'.'Que vos la habéis anunciado consorcio
, y su iin' 'ílÍop..... O! es muy
vcLiernente yn el sexo hermoso.
Faustina.
Darm. Que no es eso.
Vang. Aquel sonrosado de su cara:
aquel centellear de ojos: aquel....
Darm. Qué centellas , ni que rayos,
ni que verengenas! Si no es eso.
Vang. Con solo mirar yo á un enfermo,
quedo impuesto de su dolencia , por
escondida que se sea.
Jac. Eso mi padre , mí padre. El otro
dia no hizo mas que ver pintada á
mi hermana , y decir que eran viruelas
.
Vang. Hombre, eso lo conoce cualquier
albéytar. (Saca un criado el cafe , lo
pone sobre la mesa , y parte.)
Edua. Sí , sí ; y hablemos de lo que
hoy nos interesa. Supongo que la boda
está del todo resuelta?
Vang. Y ajustada, nemine discrepante.
Darm. Algunos trabajillos hay.
Jac. Ahora salimos con eso?
Darm. A la muchacha no parece que
la gurta el matrimonio.
Vakg. Cómo.... pues qué , le ha probado
?
Darm. Clarito me ha dicho, que no
quiere c sarse.
Vang- Senatus hoc intelli^it , Cónsul
videt, et tamen vivit ? Habéis tenido
valor para oirlo ,* sin que.... Oh
témpora ! oh mores!
Darm. No os dé pena, que ella se casará
y tres mas.
Jae. Malo será que haya dicho que no.
Darm. Toma , si <e cacará. Pues da con
la horma de su zapato. Apuradamente
soy yo mas duro que el banco de
un herrador.
Jac. Eso mi padre.
Darm. Hoy mismo se ha de formalizar
el contrato.
Edua. Bienhecho: toma: pues que ha
de ser lo que ella quiera? Así , así:
las niñas han de hacer,.», no faltaba
mas , está Vm? qué puede suceder ?
Nada. Sí: se Ivirá á las armas; y si
Do. *, ya ve Vm. : al cabo.... como
dijo el otro...; yo lo que sé es, que
estados mudan costumbres.... y á la
fin y postre....está Ym. ya?
Vang. Pero hombre* qué habéis queri-
http://dl.ub.uni-freiburg.de/diglit/zavala1816a/0017