Universitätsbibliothek Freiburg i. Br., E 1032,n-36
Zavala y Zamora, Gaspar
El tríunfo del amor y la amistad, Jenwal y Faustina
Valencia, 1816
Seite: 12
(PDF, 8 MB)
Bibliographische Information
Startseite des Bandes
Spanische Comedias

  (z. B.: IV, 145, xii)



Lizenz: Public Domain Mark 1.0
Zur ersten Seite Eine Seite zurück Eine Seite vor Zur letzten Seite   Seitenansicht vergrößern   Gegen den Uhrzeigersinn drehen Im Uhrzeigersinn drehen   Aktuelle Seite drucken   Schrift verkleinern Schrift vergrößern   Linke Spalte schmaler; 4× -> ausblenden   Linke Spalte breiter/einblenden   Anzeige im DFG-Viewer
http://dl.ub.uni-freiburg.de/diglit/zavala1816a/0019
Jenval y Fausíina.

11

Edita. Pues qué , pensabais que no soy-
hombre yo , para tenérmelas tiesas
con la Reyna Tiuaquiia ?

Vang. Tanaquüa , hombre; no adultera
^ la histeria.

Edua. Qué mas da? Queréis que tenga
yo en la úñalas cosas que me con-
t ba mi abuela ? Aquella sí que sabia...
vaya , era capaz de estar hablando
seis horas sin escupir siquiera.

Darm. Pues, amigo , vos habéis heredado
de ella esa gracia , poique tampoco
habéis escupido.

Jac. Vaya , á la salud de Faustino
. {Bebe.)

Vang. Es verdad , hombre : ( A Da>-
■mont.) id á saber como está , que me
tiene con g--an cuidado.

Darm. Ya ^e conoce.

Vang. Me ha trastornado de modo la
tarabilla de Eduardo, que no me había
acordado.

Darm. Voy, voy. (Parte por la izquierda
.)

Edua. Vaya , á ver si se pa^a trastorno
. (Ofreciéndole una copa.)

Vang. No quiero mas •. he bebido ya
dos copas , y me expongo á que me
llamen Tricongio, como al Emperador
Tiberio , si bobo la tercera.

Edua. No está malo el reparillo. A ver,

Edua. Oigan: conque eso quiere decir
beodos? Me alegro de raberlo. En la
primera ocasión se lo espeto á mi padre
, y me tienen por consumado en
la lengua griega, como sucede á muchos
. Vera Vm. qué parados les dejo
! ya se ve , como que no esperan
de mí tal cosa. Pues digo , mi mamá,
mi mamá,qué aturdida quedará cuando
yo la encaje de buenas á primeras
: Vm. es un beodo: y.... cómo es
lo otro? Por vida de.... calla: ya di
con ello: trescongos: sí , eso es: tengo
una feliz memoria. Apuesto á que
no ha oido esas cosas, después de haber
parido veinte y siete.
Jac. Eso mi padre , mi padre.
Vang. También ha parido vuestro padre
? No hay paciencia (Levantándose
con enfado.) para sufrir á estos
Leucópigos.
Edua. Ah , ah : cómo, Vangrey? Ese
término si que es reveado. No hay
remedio, chico , hemos de aprender
el griego , porque si no , ya está visto
, ni uno | uede lucir en las tertulias
, ni pasar por sabio.
Vang. No hay quien os sufra. Habláis
mas necedades , que dijeron sentencias
Cicerón , Quintiliano, Demóste-
nes, y Longino.

llamadme á mi esoque dijisteis, mien- Edua. Quién ? el vigotazos, que pin-
tras saludo 9 esta pobre ( Tomando tan en la Pasión? Ya, ya.

otra copa de la salvilla.) que se halla
aquí de^ayrada.
Vang. Sois uu lindo par de beodos.
Jac. De qué , Vangtey ?
Vang. De beodo; de bíberios : según
5e ve, ui aun habéis saludado á Ana-
creonte.

Edua. Jesús , muchísimas veces. No
era un Fabricante de cerbéíá?

Vang. Qué Fabricante , ni que calabaza
! si fó* un poeta griego.Vaya , que
sois la afrenta de la nobleza , por
vik'Sira ií'Dorancij.

Edua. Vaya, (Joma otra copa y bebe.)
y qué decia ese Caballero ?

Va¡ií>. Que soy mas cuadrúpedo que
Vms. en querer!'.'? o nuntcar mis co-
uoümientos universales.

Vang. Tómate esa: por donde se apea
el niño.

Edua. Vaya , venid acá , y hablaremos
un poco de Fausíina.

Vang. Dígole á Vm. que no quiero,
que no quiero.

Edua. Ola, no sabia yo, que también
lo« señores sabios emn indolentes. Con
que no quiero, ch ? Vea Vm. una
expresión , que si la dijera yo , pasaría
por desvergüenza ; y en un sabio
dirán que es filosofía. Pues co\i-
m;go no será , está Vu ? porque soy
muy hombre yo para sufrir dttnastas:
y si es menester, sabré ... e^tá Vu. ?
pues no hace mucho tiempo, que por
menos--que esto ... digo , digo , y era
nádamenos que sobrino de uu Milor:


Zur ersten Seite Eine Seite zurück Eine Seite vor Zur letzten Seite   Seitenansicht vergrößern   Gegen den Uhrzeigersinn drehen Im Uhrzeigersinn drehen   Aktuelle Seite drucken   Schrift verkleinern Schrift vergrößern   Linke Spalte schmaler; 4× -> ausblenden   Linke Spalte breiter/einblenden   Anzeige im DFG-Viewer
http://dl.ub.uni-freiburg.de/diglit/zavala1816a/0019